Para la gran mayoría de las misiones diplomáticas alrededor del mundo, la típica representación que se hace de las embajadas estadounidenses en las películas, con infantes de marina fuertemente armados en cada puerta, es irrelevante. A menudo, las embajadas prefieren confiar su seguridad a agentes privados, que comprenden la imagen que una misión diplomática quiere transmitir a sus ciudadanos y otros visitantes.
Aquí analizamos los requisitos que estos agentes de seguridad deben cumplir y las habilidades que deben poseer para ocupar un puesto que es mucho más sutil de lo que parece.
En México, actualmente el personal de Grupo Irena protege las embajadas de varios países europeos, como Francia y Países Bajos, así como la Unión Europea.
Proteger a una embajada es un rol multifacético, y presenta desafíos que el público puede no conocer. Los agentes son la primera línea de defensa que controla el acceso a los terrenos de las embajadas o consulados. Estas misiones se consideran parte del territorio soberano de la nación que representan, por lo este trabajo es muy delicado.
Habilidades necesarias
Deben estar familiarizados con los servicios consulares comunes (pasaportes, visas, actas de nacimiento, etc.) y saber dónde dirigir a los visitantes dentro de la embajada. En caso de una amenaza, como temblores, están capacitados para ayudar en la evacuación de la embajada. En ocasiones extremadamente raras, una persona puede incluso acercarse a la embajada para solicitar asilo político, y los agentes deben saber cómo manejar esta situación.
Los consulados también brindan ayuda crucial a sus ciudadanos y desean ser vistos como lugares acogedores, un sitio hogareño cuando están lejos de casa. Así, nuestro personal está capacitado para ser cortés y amigable y al mismo tiempo mantener un comportamiento profesional.
CAPACITACIÓN
-
Revisar a los visitantes y conducirlos dentro de la embajada
-
Encargados de revisar los documentos de identificación
-
Guiar a los visitantes dentro de la embajada, con base en sus necesidades
-
Apoyar en la evacuación de la embajada en caso de desastre natural o de un riesgo a la seguridad
-
Ser una presencia que reafirme la seguridad para diplomáticos y demás personal
Sin embargo, la misión de Grupo Irena va más allá del trabajo diario de las embajdas y consulados. Francia mantiene una fuerte presencia cultural en el extranjero, a través de instituciones mundiales como l’Alliance Francaise y estructuras locales (Casa de Francia).
En la Ciudad de México, el antiguo edificio de la embajada es un hermoso complejo que data de principios de siglo, perfecto para brindar un refugio de cultura francesa. Además de alojar una biblioteca y un espacio para exhibiciones, entre otras cosas, Casa de Francia recibe un flujo constante de aficionados a la cultura de México, Francia y otros lugares.
Naturalmente, estos espacios resultan muy acogedores para el público, similares a los museos o bibliotecas. Sin embargo, Casa de Francia sigue siendo un espacio diplomático. En este contexto, el personal de Grupo Irena mantiene niveles de seguridad óptimos y protocolos estrictos (verificación de identificación, detector de metales, verificación de bolsas) al tiempo que es discreto y accesible.
Grupo Irena se enorgullece de tener estas misiones tan delicadas, ayudando a las comunidades europeas en México a sentirse seguras.