Para la gran mayoría de las misiones diplomáticas alrededor del mundo, la típica representación que se hace de las embajadas estadounidenses en las películas, con infantes de marina fuertemente armados en cada puerta, es irrelevante. A menudo, las embajadas prefieren confiar su seguridad a agentes privados, que comprenden la imagen que una misión diplomática quiere transmitir a sus ciudadanos y otros visitantes.

Aquí analizamos los requisitos que estos agentes de seguridad deben cumplir y las habilidades que deben poseer para ocupar un puesto que es mucho más sutil de lo que parece.

En México, actualmente el personal de Grupo Irena protege las embajadas de varios países europeos, como Francia y Países Bajos, así como la Unión Europea.

Proteger a una embajada es un rol multifacético, y presenta desafíos que el público puede no conocer. Los agentes son la primera línea de defensa que controla el acceso a los terrenos de las embajadas o consulados. Estas misiones se consideran parte del territorio soberano de la nación que representan, por lo este trabajo es muy delicado.

Habilidades necesarias

Deben estar familiarizados con los servicios consulares comunes (pasaportes, visas, actas de nacimiento, etc.) y saber dónde dirigir a los visitantes dentro de la embajada. En caso de una amenaza, como temblores, están capacitados para ayudar en la evacuación de la embajada. En ocasiones extremadamente raras, una persona puede incluso acercarse a la embajada para solicitar asilo político, y los agentes deben saber cómo manejar esta situación.

Los consulados también brindan ayuda crucial a sus ciudadanos y desean ser vistos como lugares acogedores, un sitio hogareño cuando están lejos de casa. Así, nuestro personal está capacitado para ser cortés y amigable y al mismo tiempo mantener un comportamiento profesional.

 

CAPACITACIÓN

  • Revisar a los visitantes y conducirlos dentro de la embajada

  • Encargados de revisar los documentos de identificación

  • Guiar a los visitantes dentro de la embajada, con base en sus necesidades

  • Apoyar en la evacuación de la embajada en caso de desastre natural o de un riesgo a la seguridad

  • Ser una presencia que reafirme la seguridad para diplomáticos y demás personal

 

Sin embargo, la misión de Grupo Irena va más allá del trabajo diario de las embajdas y consulados. Francia mantiene una fuerte presencia cultural en el extranjero, a través de instituciones mundiales como l’Alliance Francaise y estructuras locales (Casa de Francia).

En la Ciudad de México, el antiguo edificio de la embajada es un hermoso complejo que data de principios de siglo, perfecto para brindar un refugio de cultura francesa. Además de alojar una biblioteca y un espacio para exhibiciones, entre otras cosas, Casa de Francia recibe un flujo constante de aficionados a la cultura de México, Francia y otros lugares.

Naturalmente, estos espacios resultan muy acogedores para el público, similares a los museos o bibliotecas. Sin embargo, Casa de Francia sigue siendo un espacio diplomático. En este contexto, el personal de Grupo Irena mantiene niveles de seguridad óptimos y protocolos estrictos (verificación de identificación, detector de metales, verificación de bolsas) al tiempo que es discreto y accesible.

Grupo Irena se enorgullece de tener estas misiones tan delicadas, ayudando a las comunidades europeas en México a sentirse seguras.

 

En los últimos años, México se ha convertido en un destino cada vez más constante para las inversiones en infraestructura. Desde grandes programas ferroviarios hasta mejores autopistas, e incluso plantas de energía renovable cada vez más frecuentes, estos megaproyectos han buscado socios confiables para planificar y manejar posibles problemas de seguridad.

La experiencia de Grupo Irena radica en ayudar a sus clientes a poner en marcha planes de seguridad para proyectos de infraestructura en zonas de alto riesgo. Estos planes siempre están hechos a la medida y pueden cubrir una amplia gama de necesidades, desde asignar personal de tiempo completo como gerentes de seguridad y coordinadores, hasta la gestión de recursos humanos (agentes de seguridad y choferes), así como los requisitos técnicos (sistema GPS con botón de pánico, alarmas y cámaras de CCTV, etc.).

Uno de nuestros sectores más exitosos ha sido la instalación y construcción de parques eólicos en México, Brasil y Perú, entre otros. En México, la Reforma Energética ha abierto la inversión en el sector a empresas privadas y extranjeras que están construyendo parques eólicos en zonas de riesgo como Tamaulipas y Oaxaca, donde Grupo Irena puede brindar un valioso apoyo.

Sin importar la complejidad operativa, los requisitos técnicos, el presupuesto u otros desafíos de un proyecto, en Grupo Irena operamos con procesos sólidos que nos han ganado la confianza de las empresas en Fortune 500.

  1. Planeación temprana

Cuando un cliente nos contacta por primera vez, comprendemos que el alcance total del proyecto, como el cronograma exacto o el número de personas involucradas, no siempre se finaliza. Como tal, Grupo Irena define un plan temprano a través de una serie de factores de riesgo, incluyendo un análisis en sitio, seguimiento de la situación de seguridad local, identificación de posibles objetivos para grupos delictivos y cómo han funcionado otros proyectos importantes en el área.

  1. Establecer una estrategia de seguridad

Una vez que el proyecto pasa a una fase activa, implementando el personal y configurando las operaciones, Grupo Irena y el cliente terminan de definir la estrategia, teniendo en cuenta muchas variables, entre otras:

– ¿Cómo se puede mantener la seguridad del proyecto en todo momento?

Diferentes tipos de proyectos representan diferentes tipos de riesgos, pero todos igualmente desafiantes. Por ejemplo, las redes de transporte pueden involucrar sitios con distancias de hasta cientos de kilómetros de separación. Los parques eólicos también cubren vastas áreas de terreno abierto, que son difíciles de monitorear a la vez.

– ¿Dónde se alojará el personal y cómo puede mantenerse seguro ese lugar?

Esto implica la proteccion de hoteles, casas, apartamentos o alojamiento en sitio, con nuestros propios agentes de seguridad.

– ¿Cómo se trasladará el personal hacia y desde el sitio y a qué riesgos se les expone?

Grupo Irena ofrece una gama de opciones, como monitoreo activo de vehículos, choferes capacitados y shuttles, o hacer que el personal viaje en un convoy.

– ¿Qué materiales se utilizarán para el proyecto y qué probabilidades hay de que sean atacados por delincuentes?

Las materias primas que se utilizan para un nuevo sistema de metro difieren drásticamente de las de una planta de energía, pero pueden ser igualmente tentadoras. Grupo Irena diseña protocolos específicos y capacita al personal sobre cómo asegurar y rastrear todos estos materiales.

  1. Recopilación de información

Una vez comenzado un proyecto, Grupo Irena se mantiene al tanto de la situación local, mediante una mezcla de dos procesos importantes. Nuestros analistas internos monitorean constantemente los riesgos potenciales, al tiempo que creamos una red local de recopilación de información, al conocer a las autoridades locales, los actores económicos y las partes interesadas.

También recomendamos la designación de un gerente de seguridad o coordinador en sitio, que se convierte en el centro neurálgico para cualquier problema relacionado con la seguridad. Esta persona está a cargo de ejecutar y supervisar los planes de seguridad diseñados por Grupo Irena y adaptarlos a las necesidades específicas de la operación, como los picos de actividad, el trabajo nocturno, las visitas de los VIP al sitio, entre otros.

Además, el coordinador también busca crear otro nivel de recopilación de información y establecer lazos de confianza con los trabajadores locales en sitio.

La información clave se transmite luego a Grupo Irena, y las decisiones se pueden consultar con el director de seguridad del cliente en la sede corporativa en el extranjero.

  1. Confianza local, alcance global

Hay una gran cantidad de ideas equivocadas sobre cómo es trabajar en el terreno en América Latina, sobre cómo prevenir o evitar ser atacados por pandillas, sobre cómo trabajar con la policía y las autoridades, y mucho más.

La responsabilidad de Grupo Irena no es solo brindar seguridad en el sitio del proyecto. Los directores de seguridad corporativa suelen estar ubicados en el extranjero, por lo que sus visitas al sitio son caras y solo se limitan a eso. Así, los ejecutivos de Grupo Irena actúan como un recurso informativo crucial. Se mantiene una comunicación regular, incluyendo visitas frecuentes a la sede de la empresa para informar a nuestros clientes en persona.

A través de los años, Grupo Irena se ha ganado la confianza de empresas multinacionales como Thales, Air France, Alstom y Grupo Suez, brindando una planificación de seguridad sólida y una excelente comunicación con todos.